Familia Torres: cuatro aproximaciones a los suelos del Priorat
Miguel Torres y el enólogo Jordi Foraster, ofrecen una cata horizontal (añada 2019) de sus cuatro vinos del Priorat, que representan cuatro aproximaciones diferentes a esta región de suelos de llicorella: Secret del Priorat refleja su diversidad a partir de una selección de variedades y viñedos repartidos por el territorio; Salmos muestra la tipicidad de las viñas propias de Porrera; Perpetual es la expresión de viñas centenarias de cinco municipios y Mas de la Rosa, el vino más exclusivo de Familia Torres, es la singularidad máxima, la expresión más fiel y hedonista de la histórica finca homónima de Porrera, donde crecen viejas cepas de garnacha y cariñena en costers de piedra llicorella. Familia Torres plantó sus primeras viñas en el Priorat en los 90, aunque su relación con esta prodigiosa región se remonta a principios del siglo XX. Hoy cuenta con más de 70 hectáreas de viñedo en Porrera y El Lloar, donde se asienta la bodega.
Para información prensa@torres.es
Sala PríncipeMiguel Torres y el enólogo Jordi Foraster, ofrecen una cata horizontal (añada 2019) de sus cuatro vinos del Priorat, que representan cuatro aproximaciones diferentes a esta región de suelos de llicorella: Secret del Priorat refleja su diversidad a partir de una selección de variedades y viñedos repartidos por el territorio; Salmos muestra la tipicidad de las viñas propias de Porrera; Perpetual es la expresión de viñas centenarias de cinco municipios y Mas de la Rosa, el vino más exclusivo de Familia Torres, es la singularidad máxima, la expresión más fiel y hedonista de la histórica finca homónima de Porrera, donde crecen viejas cepas de garnacha y cariñena en costers de piedra llicorella. Familia Torres plantó sus primeras viñas en el Priorat en los 90, aunque su relación con esta prodigiosa región se remonta a principios del siglo XX. Hoy cuenta con más de 70 hectáreas de viñedo en Porrera y El Lloar, donde se asienta la bodega.
Para información prensa@torres.es