Variedades ancestrales recuperadas para los vinos del futuro
Además de reducir las emisiones de CO2 para frenar el calentamiento global, Familia Torres se está adaptando al nuevo contexto climático con la plantación de variedades ancestrales más resistentes, los viñedos en altura y la viticultura regenerativa. Miguel A. Torres inició la búsqueda de variedades pre-filoxéricas, prácticamente extinguidas, a principios de los años ochenta. Gracias al impulso de la quinta generación, el proyecto pone ahora el foco en aquellas variedades que, además de ser pequeñas joyas enológicas, son capaces de adaptarse a las altas temperaturas y la sequía y convertirse en la solución para la viticultura del futuro. Mireia Torres y el sommelier Sergi Castro mostrarán el potencial de algunas de las variedades ancestrales recuperadas con las que está experimentando la bodega del Penedès.
Sala PrincipeAdemás de reducir las emisiones de CO2 para frenar el calentamiento global, Familia Torres se está adaptando al nuevo contexto climático con la plantación de variedades ancestrales más resistentes, los viñedos en altura y la viticultura regenerativa. Miguel A. Torres inició la búsqueda de variedades pre-filoxéricas, prácticamente extinguidas, a principios de los años ochenta. Gracias al impulso de la quinta generación, el proyecto pone ahora el foco en aquellas variedades que, además de ser pequeñas joyas enológicas, son capaces de adaptarse a las altas temperaturas y la sequía y convertirse en la solución para la viticultura del futuro. Mireia Torres y el sommelier Sergi Castro mostrarán el potencial de algunas de las variedades ancestrales recuperadas con las que está experimentando la bodega del Penedès.