Cerrar
  • Tema: Factor humano, el legado a preservar

    Lun 02
    12:00h
    Cata - Presentación | .

    Del legado familiar a la identidad propia

    Eduardo Eguren
    Eduardo Eguren Cuentaviñas Fundador Enólogo Ponente
    Ramon Roqueta
    Ramon Roqueta LaFou Celler Propietario y Enologo Ponente
    Willy Pérez
    Willy Pérez Bodegas Luis Pérez y Bodegas de la Riva Propietario y Enologo Ponente

    2026-02-02 12:00 2026-02-02 13:00 Europe/Madrid Del legado familiar a la identidad propia Muchas bodegas familiares han sabido convertir la herencia recibida en una expresión auténtica y singular. Cada generación aporta su visión, su sensibilidad y su forma de interpretar la viña y la bodega, dando vida a vinos que honran el pasado pero hablan con voz propia en el presente. En esta cata descubriremos relatos donde tradición e innovación conviven, y donde el legado se transforma en inspiración, revelando en cada botella la identidad única de quienes la elaboran. Tasting Area
    12:00h - 13:00h Tasting Area En venta próximamente
    13:30h
    Cata - Presentación | .

    EnoAlma by enoAula & BWW: Homenaje a Victoria Ibáñez

    Anna Vicens
    Anna Vicens Associació Catalana de Sommeliers Presidenta Ponente
    Eric Vicente
    Eric Vicente Restaurante Cins Sentits 2 estrellas Michelin Sumiller jefe Ponente
    Eva Vicens
    Eva Vicens Freelance Periodista Sommelier Moderador/a

    2026-02-02 13:30 2026-02-02 14:30 Europe/Madrid EnoAlma by enoAula & BWW: Homenaje a Victoria Ibáñez Enoalma by enoAula & BWW rinde un sentido homenaje a Victoria Ibañez, cuya prematura partida, a los 52 años, ha dejado un profundo vacío en el mundo del vino. Reconocida sommelier y vicepresidenta de la Associació Catalana de Sommeliers, Victoria se licenció en Ciencias de la Comunicación, aunque pronto decidió seguir la llamada de su verdadera vocación: la gastronomía y el universo vinícola, pasiones que la acompañaron desde muy joven. Con ese espíritu, se graduó como sommelier en la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona, dando inicio a una larga y brillante trayectoria que hoy recordamos con admiración, gratitud y profunda tristeza por su ausencia. Sala Príncipe
    13:30h - 14:30h Sala Príncipe Gratuito
    13:30h
    Cata - Presentación | .

    Cambio generacional: ¿Revolución o evolución?

    Carlos López de la Calle
    Carlos López de la Calle Propietario Enólogo Ponente
    Leo Gramona
    Leo Gramona Familia Gramona 6a.Generación Ponente
    Martina Prieto Pariente
    Martina Prieto Pariente Bodegas José Pariente CEO, Dir.Técnica Ponente
    Roc Gramona
    Roc Gramona Familia Gramona Director Técnico y I+D Ponente
    Ruth Troyano
    Ruth Troyano Freelance Periodista Sommelier Moderador/a

    2026-02-02 13:30 2026-02-02 14:30 Europe/Madrid Cambio generacional: ¿Revolución o evolución? Cuatro profesionales que representan la nueva era de bodegas familiares comparten cómo afrontan el relevo generacional en sus proyectos. A través de su visión, su experiencia y una cata de sus vinos, mostrarán distintas formas de honrar la tradición mientras introducen innovación y nuevas ideas. Una reflexión sobre el equilibrio entre pasado y futuro, y sobre cómo cada generación transforma el legado familiar para adaptarlo a los desafíos y oportunidades del mundo del vino actual. Tasting Area
    13:30h - 14:30h Tasting Area En venta próximamente
    16:30h
    Cata - Presentación | .

    La firma del éxito: reputación y reconocimiento en el vino español

    Almudena Alberca MW
    Almudena Alberca MW Freelance Enóloga Ponente
    Eva Vicens
    Eva Vicens Freelance Periodista Sommelier Moderador/a
    Jonas Tofterup MW
    Jonas Tofterup MW Iberian Wine Academy y Bodegas Trenza Fundador / Socio Ponente
    Lenka Sadlackova MW
    Lenka Sadlackova MW Bancroft Wines Dirección de marca Ponente

    2026-02-02 16:30 2026-02-02 17:30 Europe/Madrid La firma del éxito: reputación y reconocimiento en el vino español Una cata de primer nivel con tres reconocidos Masters of Wine, prescriptores de prestigio nacional e internacional, en la que se analizará el impacto comercial de las bodegas españolas. Esta sesión invitará a reflexionar sobre si la reputación del sector se sustenta en la fidelidad a la tradición, con el arraigo cultural y familiar que ello implica, o en la capacidad de innovación y adaptación a las nuevas tendencias del mercado. Asimismo, se pondrá de relieve cómo ambos factores, a menudo complementarios, definen el camino hacia el éxito y consolidan el prestigio del vino español en el exigente y competitivo mercado global. Tasting Area
    16:30h - 17:30h Tasting Area En venta próximamente
    18:00h
    Cata - Presentación | .

    La marca vence, el nombre convence

    Anna Casabona
    Anna Casabona Juvé&Camps Wine Educator Ponente
    Cyril Vermeulen
    Cyril Vermeulen El Celler de Can Roca Maître Sommelier Ponente
    Diego Alfonso Tornel
    Diego Alfonso Tornel Lopesan Hotel Group Sumiller Corporativo Ponente
    Ruth Troyano
    Ruth Troyano Freelance Periodista Sommelier Moderador/a

    2026-02-02 18:00 2026-02-02 19:00 Europe/Madrid La marca vence, el nombre convence En el universo del vino, la marca atrae miradas y despierta curiosidad, pero es el nombre del enólogo o propietario de  la bodega quien transmite la confianza definitiva. En esta cata, tres de los mejores sommeliers de España, conducirán un viaje sensorial a través de vinos que muestran cómo una marca puede seducir, pero es la firma y la esencia detrás de cada proyecto la que convence, genera fidelidad y consolida su lugar en el mercado. Tasting Area
    18:00h - 19:00h Tasting Area En venta próximamente
    Mar 03
    12:00h
    Cata | .

    El País Más Rico del Mundo: Premio Alimentos de España Mejores Vinos 2025

    Almudena Alberca MW
    Almudena Alberca MW Freelance Enóloga Ponente

    2026-02-03 12:00 2026-02-03 13:00 Europe/Madrid El País Más Rico del Mundo: Premio Alimentos de España Mejores Vinos 2025 Descubre por qué España es El País Más Rico del Mundo a través de una experiencia única que celebra la excelencia vitivinícola nacional. En esta cata, los vinos galardonados con el Premio Alimentos de España 2025 mostrarán la diversidad, autenticidad y riqueza de nuestros paisajes y viñedos. Un recorrido sensorial por las regiones que hacen de España un referente mundial del vino, donde tradición, innovación y territorio se funden en cada copa. Tasting Area
    12:00h - 13:00h Tasting Area Gratuito
    13:30h
    Cata - Presentación | .

    Continuidad o ruptura: El reto generacional del vino

    Oriol Lliberia
    Oriol Lliberia Edetària Director Comercial Ponente
    René Barbier
    René Barbier Clos Mogador Propietario Enólogo Ponente
    Richard Sanz
    Richard Sanz Bodegas Menade Propietario Enólogo Ponente
    Ruth Troyano
    Ruth Troyano Freelance Periodista Sommelier Moderador/a

    2026-02-03 13:30 2026-02-03 14:30 Europe/Madrid Continuidad o ruptura: El reto generacional del vino Tres jóvenes bodegueros compartirán sus vivencias al frente de proyectos que surgen desde la herencia familiar o desde la renovación independiente, ya sea tomando el relevo de generaciones anteriores o creando nuevas bodegas fruto de su propia visión. A través de sus trayectorias, reflexionarán sobre cómo reinterpretan la tradición, cómo afrontan los retos actuales del sector y cómo imprimen su sello personal en un mundo en constante transformación. Cata de vinos que muestran cómo cada bodega expresa su identidad en el presente y proyecta su visión de futuro. Tasting Area
    13:30h - 14:30h Tasting Area Gratuito
    16:30h
    Cata - Presentación | .

    Tradición e innovación: del pasado al presente

    Ferran Centelles
    Ferran Centelles elBullifoundation Sommelier Ponente
    Jancis Robinson MW
    Jancis Robinson MW JancisRobinson.com Fundadora y Editora Jefe Ponente

    2026-02-03 16:30 2026-02-03 17:30 Europe/Madrid Tradición e innovación: del pasado al presente En esta cata, Jancis Robinson ofrecerá un recorrido por algunos de los vinos que han marcado tendencia en las últimas décadas, poniendo el foco en las personas detrás de cada botella. Una reflexión sobre cómo el factor humano aporta identidad e imprime carácter, demostrando que el terroir sin cultura acaba por no ser terroir. Durante la sesión se catarán algunos de los vinos españoles mejor valorados en www.jancisrobinson.com Tasting Area
    16:30h - 17:30h Tasting Area En venta próximamente
    18:00h
    Cata - Presentación | .

    Herencia bodeguera, el peso de un apellido

    Adriana Ochoa
    Adriana Ochoa Bodegas Ochoa Enóloga-Dir.Técnica Ponente
    Christophe Brunet
    Christophe Brunet Primum Familiae Vini Secretario General Moderador/a
    Mireia Torres
    Mireia Torres Familia Torres Dir.Innovación-Conocimiento Ponente
    Pablo Álvarez
    Pablo Álvarez Bodegas Vega Sicilia Consejero Delegado Ponente

    2026-02-03 18:00 2026-02-03 19:00 Europe/Madrid Herencia bodeguera, el peso de un apellido Ponencia y cata única donde tres herederos y propietarios de tres de las bodegas más reconocidas de nuestro país, expondrán cómo se entrelazan en cada generación, tanto la tradición como la innovación. A través de sus relatos descubriremos la responsabilidad, el orgullo y el desafío que supone custodiar un apellido ligado a la bodega y a su historia.  Tasting Area
    18:00h - 19:00h Tasting Area En venta próximamente
    Mié 04
    12:00h
    Cata - Presentación | .

    Vinos sin pedigrí. La revolución de los “outsiders”

    Daniel Landi
    Daniel Landi Comando G Fundador Enólogo Ponente
    Fernando Mora MW
    Fernando Mora MW Bodegas Frontonio y Arom Caves Enólogo Fundador Moderador/a
    Jesús Barquín
    Jesús Barquín Equipo Navazos Cofundador Ponente
    Jorge Olivera
    Jorge Olivera Jorge Olivera Propietario Viticultor Ponente

    2026-02-04 12:00 2026-02-04 13:00 Europe/Madrid Vinos sin pedigrí. La revolución de los “outsiders” En el mundo del vino abundan las tradiciones y los linajes, pero también existen quienes llegaron desde fuera, movidos por una pasión que cambió sus vidas. Ellos son los Outsiders del vino. En esta cata conoceremos a tres hombres, sin un apellido ligado a la viña ni una formación enológica clásica, que lo dejaron todo para seguir su intuición para crear vinos con alma propia. Cada botella es una historia de reinvención y autenticidad, donde la tierra habla con frescura y libertad. Descubramos juntos estos proyectos que demuestran que, a veces, ser outsider es la mejor manera de pertenecer. Tasting Area
    12:00h - 13:00h Tasting Area En venta próximamente
    Cerrar