Cerrar

Tasting Area – BWW HUB

Lun 06
10:30h
Cata | Tasting Area - BWW HUB

La nueva visión de la DO Penedès

Álvaro Ribalta MW
Álvaro Ribalta MW Massal Selection Director Fundador
Francesc Olivella
Francesc Olivella DO Penedès Director

06-02-2023 10:30 06-02-2023 11:30 Europe/Madrid La nueva visión de la DO Penedès

Todos los vinos de la Denominación de Origen Penedès en la cosecha 2025 seran ecológicos, por lo que se convertirá en la primera DO ecológica del mundo. Tratremos las conclusiones del Plan estratégico 2021-2030 y cataremos xarel·los 100% ecológicos.

Tasting Area
10:30h - 11:30h Tasting Area Gratuito
12:00h
Cata - Mesa redonda | Tasting Area - BWW HUB

Master of Wine Makers

Fernando Mora MW
Fernando Mora MW Bodegas Frontonio Enógolo Fundador
Norrel Robertson MW
Norrel Robertson MW El Escocés Volante Enólogo Fundador
Andreas Kubach MW
Andreas Kubach MW Peninsula Vinicultores Director Fundador
Álvaro Ribalta MW
Álvaro Ribalta MW Massal Selection Director Fundador

06-02-2023 12:00 06-02-2023 13:00 Europe/Madrid Master of Wine Makers

Reunión y charla inédita entre cuatro Master of Wine “nacionales”, que nos ofrecerá la visión más personal de sus proyectos llevados a cabo en diferentes territorios nacionales y en los que vuelcan toda su pasión y conocimiento. Compartiremos algunos de sus vinos y nos adentraremos en sus distintas realidades. Tres MW elaboradores de vinos singulares moderados por el más reciente MW español en obtener la preciada titulación. 

Tasting Area
12:00h - 13:00h Tasting Area Lleno
13:30h
Cata - Mesa redonda | Tasting Area - BWW HUB

Microbiología del suelo y la mineralidad a través de la Garnacha

Joan Ignasi Domenech
Joan Ignasi Domenech Terra de Garnatxes y Vinyes Domenech Propietario
Antonio Palacios
Antonio Palacios Laboratorios Excell Ibérica Gerente
Juanjo Asenjo Acosta
Juanjo Asenjo Acosta Divulgador de la Historia del vino

06-02-2023 13:30 06-02-2023 14:30 Europe/Madrid Microbiología del suelo y la mineralidad a través de la Garnacha

Mesa redonda donde se profundizará cómo afecta la microbiología y la mineralidad sobre vinos de Garnacha de diferentes territorios de Cataluña. La asociación de Terra de Garnatxes compuesta por Clos Figueras, Edetaria, La Vinyeta, Lagravera, Finca Viladellops y Vinyes Domenech dara a catar una Garnacha de cada bodega.

Tasting Area
13:30h - 14:30h Tasting Area Bajo registo
15:00h
Cata | Tasting Area - BWW HUB

Tres suelos ibéricos y un planeta aparte

Estefanía Rodero Villa
Estefanía Rodero Villa Pago de los Capellanes y O Luar do Sil Directora General
José Hidalgo Togores
José Hidalgo Togores Pago de los Capellanes y O Luar do Sil Asesor vitivinícola

06-02-2023 15:00 06-02-2023 16:00 Europe/Madrid Tres suelos ibéricos y un planeta aparte

Los geólogos dividen la Península Ibérica en tres grandes bloques. Silíceo al oeste, Calcáreo al este y Arcilloso en medio, en la Meseta. Os proponemos un viaje por estas tres Españas a través de los vinos de Pago de los Capellanes y O Luar do Sil.  

No nos quedaremos en la superficie: cogeremos pico y pala para excavar a fondo cada suelo y descubrir sus increíbles matices. Por qué los cantos rodados a orillas del Duero son tan diferentes de la caliza que cubre los páramos. Qué aporta el granito y qué tiene de especial la pizarra de Valdeorras. Por qué arcillas y arenas dan expresiones tan dispares.

Finalmente, exploraremos un territorio que es casi de otro planeta:  las lomas rojas de Fuentenebro, al sur de la Ribera del Duero. Bajo sus viñas viejas, se esconden vetas de mica del tipo "moscovita", únicas en la Península. ¿Qué aportan estos suelos? Lo descubriremos con el nuevo vino de Pago de los Capellanes, aún sin nombre, que cataremos en primicia exclusiva en Barcelona Wine Week. 

Tasting Area
15:00h - 16:00h Tasting Area Gratuito
16:30h
Cata - Mesa redonda | Tasting Area - BWW HUB

De la sala a la tierra

Bruno Murciano
Bruno Murciano Viñedos & Vinos Bruno Murciano Viticultores - Utiel-Requena Sumiller Fundador
Sergi Figueres
Sergi Figueres Thunder Wine Makers - Galicia y otras Sumiller Fundador
Guillermo Cruz
Guillermo Cruz Bendito Destino - Ribera del Duero Sumiller Fundador
Xavi Nolla
Xavi Nolla enoAula Vins de la Memòria - Terra Alta y otras Sumiller Fundador Moderador

06-02-2023 16:30 06-02-2023 17:30 Europe/Madrid De la sala a la tierra

Se sabe que el sumiller es el embajador de las bodegas y que su pasión por el vino le lleva a implicarse y pisar el terreno donde éste nace. Cuando esta pasión además se convierte en un sueño, es cuando se decide girar el timón hacia una nueva realidad y aventurarse en la elaboración de vinos propios. Charla entre tres de los más reconocidos sumilleres españoles que, en su día, decidieron dar el salto de la sala a la tierra y que hoy nos brindan el fruto de su trabajo. 

Tasting Area
16:30h - 17:30h Tasting Area 15€
18:00h
Cata - Mesa redonda | Tasting Area - BWW HUB

Pobres suelos. Ricos Vinos. La diversidad DOP Alicante

Pedro Ballesteros MW
Pedro Ballesteros MW Master of Wine
José Juan Reus
José Juan Reus CRDOP Alicante Presidente
Pepe Mendoza
Pepe Mendoza Casa Agrícola Enólogo & Viticultor
David Carbonell
David Carbonell Colección Toneles Centenarios Enólogo

06-02-2023 18:00 06-02-2023 18:45 Europe/Madrid Pobres suelos. Ricos Vinos. La diversidad DOP Alicante

Alicante presenta una combinación de suelos que confiere diversidad y expresión mediterránea a sus vinos.  

Desde viñedo a altitud cero como los moscateles o mesegueras del Parque Natural de la Mata, o las viñas al lado del mar en la zona de la Marina Alta. A suelos extremadamente pobres, de calizas antiguas, con las que se ha hecho una rica industria del mármol, y a su vez, capaces de albergar la vida de viñas de monastrell en secano. O viñedos de más de 600 metros de altitud frente al mar. Valles donde llega la humedad o corredores de viento por donde juega el levante, el gregal, y otros vientos marineros también cambiantes y diversos.

Si a esas condiciones le sumamos la variedad de uvas: monastrell, valencies, garnachas, forcallat, etc. multiplica variables en esta zona marcada por su situación triangular noreste hacia África (cabo de la Nao en la península como brújula)

También es importante para nosotros hablar de la situación extrema actual de gestión del suelo en algunas comarcas

Tasting Area
18:00h - 18:45h Tasting Area Gratuito
Mar 07
10:30h
Tasting Area - BWW HUB

Degustación “Omakase” de la versatilidad del CAVA a través de la cocina japonesa

David Arauz
David Arauz Zuara Sushi Chef
Álvaro Prieto
Álvaro Prieto Zuara Sushi Sumiller

07-02-2023 10:30 07-02-2023 11:30 Europe/Madrid Degustación “Omakase” de la versatilidad del CAVA a través de la cocina japonesa

El restaurante Zuara Sushi, una de las grandes novedades de la restauración de Madrid, que ha conseguido recientemente su primera estrella Michelin, solo 7 meses después de su apertura, nos propone un menú exclusivo donde descubriremos la versatilidad del CAVA como un elemento gastronómico de la más alta calidad, que ofrece una excelente armonía para acompañar una experiencia gastronómica de principio a fin y con las distintas gastronomías del mundo, como la japonesa. 

Inscripción:  CAVABWW@mahala.es

Tasting Area
10:30h - 11:30h Tasting Area Por invitación
12:00h
Mesa redonda | Tasting Area - BWW HUB

Junio 2023 – Celebración en España del 44 Congreso Mundial de la Viña y el Vino

Dirección General de Industria Alimentaria -
Dirección General de Industria Alimentaria - Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Purificación González Camacho
Purificación González Camacho Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Subdirectora General de Promoción de los Alimentos de España
Francisco Javier Mate Caballero
Francisco Javier Mate Caballero Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Subdirector General de Control de la Calidad Alimentaria y de Laboratorios Alimentarios
Rodrigo De Casas
Rodrigo De Casas Organización Internacional de la Viña y el Vino Jefe de Gabinete

07-02-2023 12:00 07-02-2023 13:00 Europe/Madrid Junio 2023 – Celebración en España del 44 Congreso Mundial de la Viña y el Vino

Este año 2023 se ha escogido a España como sede del 44º Congreso Mundial de la Viña y el Vino y la 21ª Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) que se celebrarán en Cádiz y en Jerez de la Frontera, respectivamente, del 5 al 9 de junio. El lema escogido para el Congreso de este año, “Vitivinicultura y las Tecnologías de la Información”, remarca la importancia de las nuevas tecnologías en el presente y el futuro del sector del vino. Una digitalización que contrasta con la larga tradición vitivinicultora de diferentes zonas en España, como por ejemplo  la región sede del congreso: la provincia de Cádiz viene produciendo vinos desde hace más de 3.000 años.El Congreso ofrecerá una oportunidad excepcional para el potencial vitivinícola de España y además conocer un entorno único, donde la cultura, el arte y la tradición del vino de nuestro país, se dan la mano. Un homenaje al pasado sin perder de vista el futuro. 

Tasting Area
12:00h - 13:00h Tasting Area Gratuita
13:30h
Cata - Mesa redonda | Tasting Area - BWW HUB

Los sabios del terruño

Ruth Troyano
Ruth Troyano Freelance (prensa especializada) Periodista Sumiller
Felipe Blanco
Felipe Blanco Actualmente jubilado Ing.Téc.Agrónomo y Enólogo
René Barbier Ferrer
René Barbier Ferrer Clos Mogador Enólogo Fundador
César Saldaña
César Saldaña Consejo Regulador DO "Jerez-Xérès-Sherry”, “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda” y "Vinagre de Jerez" Asociación Rutas del Vino y el Brandy del Marco de Jerez CADO Presidente

07-02-2023 13:30 07-02-2023 14:30 Europe/Madrid Los sabios del terruño

Los suelos de los viñedos guardan numerosos secretos. Únicamente las personas pacientes y con largos años de trabajo de vinculación y experiencia en el campo, se convierten en verdaderos sabios del terruño. Unir sus voces en una ponencia única e irrepetible, permitirá conocer distintas realidades de tres zonas reconocidas, por la dificultad de sus singulares suelos y la esencia que estos aportan a sus vinos. 

Tasting Area
13:30h - 14:30h Tasting Area LLENO
15:00h
Cata | Tasting Area - BWW HUB

DO Alella, terruño, mar y montaña

César Cánovas
César Cánovas Sumiller
Òscar Pallarès
Òscar Pallarès Director de la revista ‘Papers de Vi’

07-02-2023 15:00 07-02-2023 16:00 Europe/Madrid DO Alella, terruño, mar y montaña Tasting Area
15:00h - 16:00h Tasting Area Gratuito
16:30h
Cata - Mesa redonda | Tasting Area - BWW HUB

Suelos tan singulares como indomables

Ruth Troyano
Ruth Troyano Freelance (prensa especializada) Periodista Sumiller Moderadora
Sara Pérez
Sara Pérez Clos Martinet Enóloga Fundadora
Esmeralda García
Esmeralda García Esmeralda García Enóloga Fundadora
Cristina Yagüe
Cristina Yagüe Anonimas Wines Enóloga Fundadora

07-02-2023 16:30 07-02-2023 17:30 Europe/Madrid Suelos tan singulares como indomables

Destacada mesa redonda que reúne a tres viticultoras que nos proponen conocer en profundidad los distintos suelos que cultivan y la influencia sobre sus vinos. Suelos indomables que destacan por su singularidad y sobre todo, por la dificultad y esfuerzo que suponen. Tres tierras diferenciadas y distantes que dibujan un gran triángulo sobre nuestro mapa vitivinícola y, cuya influencia climática marca la personalidad de los extraordinarios vinos que se catarán. 

Tasting Area
16:30h - 17:30h Tasting Area LLENO
18:00h
Cata | Tasting Area - BWW HUB

“Deja Todo o Deja el Vino” a través de 13 vinos

Santiago Rivas
Santiago Rivas Colectivo Decantado Fundador

07-02-2023 18:00 07-02-2023 19:00 Europe/Madrid “Deja Todo o Deja el Vino” a través de 13 vinos

Al hilo de el libro “Deja Todo o Deja el Vino” de Santi Rivas, el autor planteara una catá explicando tendecias de consumo a través de 13 vinos del Colectivo Artisan Wine Attraction.

Tasting Area
18:00h - 19:00h Tasting Area Gratuito
Mié 08
10:30h
Cata | Tasting Area - BWW HUB

La relación entre la vegetación del terruño y los aromas del vino: Proyecto Biodiversidad

Enric Bartra
Enric Bartra INCAVI Investigador

08-02-2023 10:30 08-02-2023 11:30 Europe/Madrid La relación entre la vegetación del terruño y los aromas del vino: Proyecto Biodiversidad

La singuralidad de un vino está influida por diversos factores como la variedad de uva, el suelo, el microclima y el entorno del viñedo. El proyecto Biodiversidad desarrollado por el Instituto Catalán de la Viña y el Vino, muestra cómo el paisaje botánico en torno a los viñedos influencia los aromas de los vinos que se elaboran. Se probarán vinos de las bodegas que forman parte de este proyecto y se compararán con el perfumes de su paisaje aromas: Vinyes Domènech, Castell de Perelada, La Fou, La Gravera, Huguet de Can Feixes i La Fou

Tasting Area
10:30h - 11:30h Tasting Area Gratuito
12:00h
Cata | Tasting Area - BWW HUB

Tres tierras, infinitas realidades

Álvaro Palacios
Álvaro Palacios Álvaro Palacios Enólogo Fundador
Ricardo P. Palacios
Ricardo P. Palacios Descendientes de J.Palacios Enólogo Fundador

08-02-2023 12:00 08-02-2023 13:00 Europe/Madrid Tres tierras, infinitas realidades

Priorat y Bierzo son dos de las grandes regiones vitivinícolas españolas que más han evolucionado y trabajado en la clasificación de sus municipios, parajes y parcelas. No hay duda de que la implicación y esfuerzo de nuestros ponentes, han tenido un importantísimo peso en su consolidación. Las razones, parámetros y contrastes entre sus vinos, serán magistralmente expuestos en esta cata memorable.  

Premiso destacados:  

2004 “WINEMAKER OF THE YEAR” - The WINE ENTHUSIAST - New York, US

2015 “DECANTER MAN OF THE YEAR” - Decanter Magazine - UK

2016 “WINEMAKERS´ WINEMAKER” - Institute of Masters of Wine - UK

Tasting Area
12:00h - 13:00h Tasting Area Lleno
Cerrar